CTR o Click Throught Rate

¿Qué es el ctr en marketing digital?

Si estás en el mundo del marketing o recién estás empezando, seguramente ya te has topado con el término ctr del inglés click throught rate.

Cuando hacemos una campaña de publicidad en internet, hay varios indicadores que no podemos perder de vista. Por ejemplo el coste por lead, el coste por impresión o el coste por click.

¡A estos indicadores los llamamos KPI’s!

Estos son sumamente importantes para indicarnos los resultados que estamos obteniendo con nuestra estrategia digital.

Si queremos que nuestros esfuerzos e inversión valgan la pena, debemos dedicar un tiempo a controlar estas estadísticas.

A la hora de hacer invertir dinero en nuestras campañas publicitarías, uno de los objetivos principales que quedemos puede ser la venta. Pero para que esto ocurra se deben dar varias cosas y un requisito imprescindible es que los usuarios hagan click en tu anuncio.

El CTR

El click throught rate es una métrica que nos indica cuántas personas reaccionan a tu anuncio o url en relación con cuantas personas lo han visto.

Una parte interesante del ctr no son solo los click, sino poner esa cifra en contexto. Si de 1000 usuarios que lo ven o sea impresiones, todos hacen click, tu ctr sería ideal.

Por otra parte si de estos 1000 usuarios sólo unos pocas hacen click, tu ctr será bajo, lo cual se podría mejorar.

¿Cómo saber si el CTR es bueno??

Para poder valorar el click throught rate tenemos que saber que depende de los objetivos planteados y de la plataforma en la que trabajes.

Por ejemplo en Google Adwords se suele considerar un buen ctr cuando subes del 1%, esto hablando de las campañas pagadas.

Debemos vigilar todas nuestras acciones para mantener un buen ctr. Por ejemplo cuando apareces en una búsqueda orgánica en SEO, ¿cuántas personas terminan visitando tu página web?.

Quizás mejorando y trabajando mejor los textos, puedes hacer que ese porcentaje suba un suba.

Algo que podemos recomendar, es utilizar «llamadas a la acción» del tipo «entre ahora», «click aquí», etcétera. Las llamadas a la acción suelen hacer que el ctr suba.

Ctr en anuncios y palabras clave

A través de la cuenta de Google Ads se pueden localizar el rendimiento de sus anuncios y palabras claves o keywords en sus campañas.

Cada keywords y anuncio tiene su propio crt y esto es sumamente beneficioso. Debido a que de este modo es como nosotros podemos saber de qué manera está funcionando nuestro anuncio o palabra clave.

Gracias a esto podemos tomar una decisión. Por ejemplo, si tenemos un anuncio que está teniendo un mal porcentaje o sea un mal ctr, podemos ponerle pausa y desarrollar uno nuevo.

De hecho nosotros recomendamos que cuando ustedes desarrollen un anuncio en la plataforma de Google Ads, usen al menos tres de ella sin importar que sea de la misma campaña.

Esto precisamente es para que podamos ver cómo funciona uno a diferencia de otro. Es por eso que de esta manera podemos analizar el rendimiento que están teniendo entre estos tres anuncios.

Un punto a tener en cuenta es que no importa que el objetivo sea el mismo. Ya que lo que nosotros queremos identificar es el comportamiento de los usuarios.

Poder ver con cuáles están reaccionando mejor, les va a permitir observar y así, una vez pasado un determinado tiempo, podamos cancelar un anuncio o keywords que no están funcionando.

Por contrapartida podemos dejar los anuncios o palabras claves que si están teniendo un buen ctr o inclusive meter nuevas para experimentar.

¡Recordar que el marketing digital muchas veces es experimentar!

La calidad del Click Throught Rate

Debemos tomar en cuenta que el CTR afecta de manera directa a la calidad de la campaña. Es por eso que al afectar dicha calidad, afecta el Ad rank del anuncio o lo que es lo mismo la posición que tu anuncio está ocupando dentro de las listas de Google en los motores de búsqueda.

Entonces prácticamente el ctr va de la mano de la calidad de nuestro anuncio o keywords. Es por eso que si tenemos un mal ctr, nuestros anuncios o url no aparecerán en los buenos lugares de Google.

Tener un mal ctr es contraproducente, ya que nuestros costos y esfuerzos serán muy elevados en cuanto a un clic o en cuanto a la visualización y conversión que estamos teniendo en la campaña o portal web.

¿Cómo se calcula el CTR?

Para poder calcular nuestro ctr, debemos saber la cantidad de clics que recibe nuestros anuncios o url, y dividirlo por la cantidad de veces que se muestra (impresiones).

  • Clics ÷ impresiones = CTR

Para que lo entiendas mejor te pondré un ejemplo. Si tu anuncio o url tuvo 100 clicks y 800 impresiones, tu ctr sería de 12,5%.



Compartir:

Deja una respuesta

índice de contenidos

Sigue aprendiendo:

Perfiles profesionales del diseño web

El diseño web es una disciplina que combina habilidades técnicas y creativas para crear sitios web atractivos y efectivos. Los profesionales del diseño web trabajan

Te llamamos gratis

o llama a nuestro equipo al 657 591 572

Horario: lunes a jueves de 9:00 a 17:00 y viernes de 9:00 a 14:00

Ir al contenido